Del 04 al 13 al de julio se ha celebrado en conjunto con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), el Campamento Científico de Verano 2022 con el que hemos buscado acercar la ciencia a niños y jóvenes para incentivar la exploración y experimentación con el mundo que nos rodea.
Los jóvenes científicos diseñaron experimentos y construyeron modelos en el espacio Maker habilitado por E-PISTEME.TECH en el Complejo de Peñuelas de la Universidad de Salamanca para la ocasión, usando herramientas de fabricación digital (impresión 3D, corte y grabado láser, prototipado electrónico, etc) bajo la guía de científicos y tecnólogos experimentados.
Cada sesión consistió en una serie de actividades didácticas diseñadas para desarrollar el pensamiento crítico, la curiosidad y el aprendizaje activo, y giraron en torno a las siguientes temáticas:
Sesión 1 : Explorando el cosmos
Elaboramos un modelo del sistema Tierra, Sol y Mercurio y exploramos diversas nociones y herramientas de astronomía, incluyendo algunas de localización astronómica mediante realidad aumentada.

Sesión 2 : La ciencia de la música
Estudiamos, por medio de simulaciones interactivas y espectrómetros acústicos, las propiedades del sonido como onda. Analizamos también las bases del diseño de instrumentos musicales y las pusimos en práctica en la construcción de un instrumento funcional analógico y otro electrónico (Theremin). Usamos asimismo softwares de edición musical para componer polifonías y entender las bases matemáticas de las escalas musicales y la armonía.

Sesión 3 : Patrones en la naturaleza
Introdujimos las nociones de simetría, fractales y escalas por medio de diseños 2D y 3D (puzles matemáticos, espirógrafos, entre otros) que fueron llevados a la realidad utilizando las tecnologías de Impresión 3D y de Grabado Láser del espacio Maker.

0 comentarios